Revisión por Pares

Recepción y Evaluación Inicial: Tras la recepción de un manuscrito, el equipo editorial de Andes Cognitio realiza una evaluación preliminar para verificar que cumple con los requisitos formales, las directrices editoriales y la relevancia temática de la editorial. Esta etapa incluye una primera revisión de la calidad y originalidad del contenido presentado.

Asignación de Revisores: Si el manuscrito supera la evaluación inicial, se asigna a dos o más expertos en la disciplina correspondiente para su revisión. Andes Cognitio implementa un sistema de revisión por pares de doble ciego, lo que garantiza el anonimato tanto de los autores como de los revisores, promoviendo un proceso imparcial.

Revisión y Retroalimentación: Los revisores evalúan el manuscrito en función de su originalidad, rigor científico, claridad y su contribución al área de estudio. Cada revisor proporciona comentarios detallados y constructivos, señalando las áreas que requieren ajustes, correcciones o aclaraciones, basándose en una rúbrica establecida por el editor. Las recomendaciones pueden incluir:

  • Aprobar sin observaciones
  • Aprobar con correcciones menores
  • Aprobar con correcciones mayores
  • Rechazar

 

Decisión Editorial: Basándose en las recomendaciones de los revisores, así como en sus calificaciones, el editor tomará una decisión sobre el manuscrito. La decisión final corresponde exclusivamente a los revisores. En caso de discrepancia entre los dos primeros revisores, se incorporará un tercer revisor para emitir el veredicto final. Si se requieren ajustes, los autores deberán realizar las correcciones sugeridas y enviar nuevamente el manuscrito para una nueva evaluación. El editor asegurará que todas las observaciones de los revisores hayan sido adecuadamente implementadas antes de proceder con la siguiente fase de revisión.

Revisión Final: Una vez que el autor envíe la versión revisada del manuscrito, este será examinado nuevamente para comprobar que se han efectuado todas las modificaciones necesarias. Si los revisores están conformes con los cambios realizados, el manuscrito será aprobado para su publicación.

Aceptación y Publicación: Con la aprobación final, el manuscrito pasa a la fase de edición y producción, donde se revisarán aspectos de estilo, diseño y maquetación antes de su publicación en formato digital.

Confidencialidad y Ética: Andes Cognitio asegura la confidencialidad en todas las etapas del proceso de revisión por pares. Ningún detalle relacionado con el contenido del manuscrito, ni la identidad de los autores o revisores, será divulgado antes de la publicación. Además, la editorial se adhiere estrictamente a los principios éticos de la publicación académica, rechazando cualquier forma de plagio o mala conducta científica.

El propósito de este riguroso proceso es garantizar que cada obra publicada por Andes Cognitio cumpla con los más altos estándares académicos, reforzando su contribución al conocimiento y su impacto en la comunidad académica global.